• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Dani Sánchez - Gestionatuweb

Desarrollador web freelance

  • Quién soy
  • ¿Eres agencia?
  • WordPress
    • Mantenimiento WordPress
    • Desarrollo WordPress
    • Soporte técnico WordPress
  • Cursos
  • Blog
  • Portfolio
  • Solicita Presupuesto
Curso WooCommerce - Crear productos y categorías

Curso de WooCommerce – 11. Crear productos y categorías

El 21 de septiembre de 2016 por dani Deja un comentario

Aviso: Esta entrada tiene 2 o más años, es posible que el método difiera ligeramente, las capturas de pantalla no se correspondan con la versión actual o que la herramienta/complemento ya no esté disponible.

Contenidos del curso

  • 1. Instalación
  • 2. Importar productos de muestra
  • 3. Ajustes – General
  • 4. Ajustes – Producto
  • 5. Ajustes – Impuestos
  • 6. Ajustes – Envío
  • 7. Ajustes – Pagos
  • 8. Ajustes – Cuentas y privacidad
  • 9. Ajustes – Correos electrónicos
  • 10. Ajustes – Avanzados
  • 11. Crear productos y categorías
  • 12. Productos descargables y de afiliación
  • 13. Cupones de descuento
  • 14. Tramitar pedidos
  • 15. Generar facturas en PDF y añadir NIF de cliente

En este capítulo comenzaremos a crear las primeras categorías y productos para nuestra tienda online. Las categorías son la forma de organizar los productos de forma que nuestros clientes puedan localizar lo que necesitan sin tener que recorrer productos de todo tipo.

Para entrar en las categorías lo hacemos desde Menú – Productos – Categorías:

Vamos a imaginar que vendemos libros, tanto en formato físico como descargable, así que podemos crear un par de categorías que se llamen:

  • Formato físico
  • eBooks.

La creación de categorías nos permite especificar un nombre, un slug (que genera un archive products para listar todo lo de esa categoría) nivel de la categoría (si es una categoría padre o una subcategoría hija), una descripción, el tipo de visualización y una imagen en miniatura para ilustrarla.

Hacemos clic en «Añadir nueva categoría de producto» y ya la tenemos reflejada en nuestra lista de categorías:

Desde la lista de categorías podemos: editar, edición rápida (para cambiar el nombre o slug de forma rápida), borrar la categoría o ver su archive products.

A continuación creamos una nueva categoría para los libros en formato descargable, a la que llamaremos por ejemplo, eBooks.

Ahora que tenemos un par de categorías, vamos a crear el primer producto. Para ello nos vamos a Menú – Productos y hacemos clic en Añadir nuevo:

Lo primero que especificamos es el nombre del producto y su slug (que se creará automáticamente a partir del título). Y una pequeña descripción para el producto.

La siguiente sección se divide en varias partes que veremos de una en una.

General: Aquí especificaremos datos como el precio, el precio rebajado (si el producto está en oferta), el estado del impuesto (si lleva o no IVA) y el tipo de impuesto aplicado.

Así mismo podremos establecer el tipo de producto:

Producto simple: Es aquel producto tal y como se ve en la imagen, sin variantes (único tamaño, único color, único material).

Producto variable: Permite seleccionar entre variantes del producto, por ejemplo color, talla, capacidad… (Las variantes se configuran con los Atributos de producto previamente definidos).

También podemos marcar si el producto es Virtual o Descargable.

Un producto virtual puede ser un servicio y en este caso se simplifican las opciones de envío.

Nuestro primer producto será un producto simple y físico (aunque luego lo cambiaremos a variable para ver más opciones), al que pondremos un precio de 15€, activaremos el impuesto y lo definiremos en IVA reducido.

Inventario

El campo SKU se utiliza para el código o referencia del producto.

Si activamos Gestión de inventario, WooCommerce puede calcular el stock del producto, en este caso debemos especificar de cuántas unidades partimos y se irán descontando a medida que se vayan vendiendo.

También nos permite decidir si un producto se puede reservar, por ejemplo para un artículo que anunciemos pero todavía no esté en la tienda, como un próximo lanzamiento.

El umbral de pocas existencias enviará una alerta al administrador de la tienda para avisar de que el producto está a punto de agotarse.

Por último podemos activar la venta individual, que limitará la venta del producto a una unidad por pedido.

Envío

En la sección de envío podemos especificar detalles como el peso y dimensiones del producto, y seleccionaremos la clase de envío correspondiente con el artículo que estamos dando de alta (en caso de que esté definida).

Productos vinculados

Existen dos tipos de productos vinculados:

  • Ventas dirigidas
  • Ventas cruzadas

Ventas dirigidas

Son productos que recomiendas en la ficha del producto mostrado, bien porque sean más económicos o de mayor calidad.

Ventas cruzadas

Son productos pensados para complementar al producto principal desde la página del carrito de compra.  Es muy interesante para aquellos productos que necesiten algún complemento, como una funda para un teléfono móvil, un ratón para un ordenador o unas pilas cualquier aparato eléctrico.

Atributos

Los atributos permiten añadir características adicionales al producto y que pueden seleccionarse en el momento de la compra, ejemplo de atributos pueden ser: colores, medidas, gamas, etc. Imaginemos una tienda de zapatos, es razonable que el cliente pueda seleccionar la medida que necesita. Los atributos se crean en el Menú – Productos – Atributos, y se añaden al producto en esta sección.

Para nuestro ejemplo podríamos crear el atributo «Tapa dura / tapa blanda», muy común en los libros.

Para ellos nos dirigimos al menú Productos – Atributos y creamos el atributo «Tapa»:

Ahora vamos a añadir términos a ese atributo, por ejemplo: Tapa dura y tapa blanda.

Ahora solo tenemos que añadirlo al producto.

Si nuestro producto es simple, el atributo será un elemento meramente informativo, pero si el producto es variable, podremos usar el atributo para establecer las variaciones:

Variaciones

Una vez que hemos definido los atributos del producto ya podemos cambiarlo a producto variable donde podremos establecer las caracteríticas de cada variación.

En la ficha del producto podremos seleccionar tapa blanda o tapa dura:

Avanzado

Desde aquí podemos personalizar un mensaje que se enviará al cliente tras realizar la compra, así como activar el sistema de valoraciones para el producto, permitiendo a nuestros clientes darle una puntuación, comentarios, etc.

Descripción corta del produto

Esta descripción es la que aparece en la ficha del producto junto al título, precio y opciones (si las hubiera).

Imágen destacada y galería del producto

La imagen destacada, como si de una entrada de WordPress se tratase, se utilizará para imagen en el archivo de produtos (listados) y a la ahora de compartir en redes sociales, por ejemplo.

Mientras que en la galería del producto podremos añadir tantas imágenes deseemos, las cuales aparecerán en la ficha del producto. Dependiendo de la plantilla que estemos usando, estas podrán tener un efecto u otro. Hay plantillas que usan un carrusel para las imágenes de la galería, otras utilizan el efecto caja de luz, con el caso de Storefront, aparecerán como minuaturas bajo la imagen principal.

Categorías y etiquetas

No olvidemos seleccionar la categoría apropiada para el producto, y lo deseamos, crear algunas etiquetas como «idiomas», «inglés», que crearán archivo de producto para filtrar únicamente por esos términos.

Siguiente…

Curso de WooCommerce – 12. Productos descargables y de afiliación

Archivado en: Cursos, WooCommerce

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Hosting recomendado

Raiola Networks

Autor

Dani Sánchez
Dani Sánchez
@danisanchez82

Entradas recientes

  • Optimizar el archivo de configuración de WordPress (wp-config.php)
  • ¿Qué plugins tengo instalados en mi web en 2022?
  • Tu alojamiento web no es compatible con la rotación de imágenes. [Solución]
  • Instalar LAMP en Manjaro (Linux, Apache, MySQL y PHP)
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora 34

Comentarios recientes

  1. Armando en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora 34
  2. Vito en Configurar en español los campos tipo fecha (date) en Ninja Forms
  3. Manel en Calcular rutas con OpenStreetMap partiendo de la geolocalización del usuario
  4. Leo en Modificar textos predefinidos de WordPress sin editar la traducción
  5. Alejo en Instalar LAMP en Manjaro (Linux, Apache, MySQL y PHP)

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Divi 20% descuento

Hosting Recomendado

Raiola Networks
Banner

Sitios web corporativos, blogs y tiendas online cuidando hasta el mínimo detalle

Si deseas proponerme un proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto

Gestionatuweb © 2022 · Desarrollado con Genesis · Acceder
Política de privacidad · Política de cookies

En Gestionatuweb.net utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento del sitio. Además, utilizamos cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Otras cookies son usadas para servicios adicionales, como conexión con redes sociales, marketing o mostrar publicidad acorde a tus gustos. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no en el botón de Preferencias. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra: Política de cookies.

Gestor de cookies:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de uso de cookies

En Gestionatuweb.net utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento del sitio. Además, utilizamos cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Otras cookies son usadas para servicios adicionales, como conexión con redes sociales, marketing o mostrar publicidad acorde con tus intereses. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no en el botón de Preferencias.

Cookies técnicas (necesarias)

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son:

  • moove_gdpr_popup: Comprueba si debe mostrar o no el aviso de cookies (si ya ha sido aceptado o rechazado no se vuelve a mostrar mientras persista esta cookie). Expira en 1 año.
  • cpnb_cookiesSettings: Comprueba qué categorías de cookies se aceptan o rechazan (por ejemplo, cookies analíticas, cookies de publicidad dirigida, etc.). Expira en 1 año.
  • _GRECAPTCHA: Esta web utiliza el servicio reCAPTCHA para fortalecer la seguridad en los formularios y evitar el envío masivo de SPAM. reCAPTCHA utiliza esta cookie necesaria para realizar su análisis de riesgo. Expira en 6 meses.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejando estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

  • _ga: Analítica de Google. Se usa para distinguir a los usuarios. Expira en 2 años.
  • _gid: Se usa para distinguir a los usuarios. Expira en 24 horas.
  • _gat: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Expira en 1 minuto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies de publicidad

Utilizamos Google Adsense para mostrar publicidad en los artículos del blog acordes a tus intereses. Esta publicidad nos ayuda al mantenimiento del sitio web y del tiempo dedicado a la redacción del blog.

  • _gads: Publicidad de Google Adsense. Proporciona la publicación de anuncios de interés para el usuario. Expira en 13 meses.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies