• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Dani Sánchez - Gestionatuweb

Desarrollador web freelance

  • Quién soy
  • ¿Eres agencia?
  • WordPress
    • Mantenimiento WordPress
    • Desarrollo WordPress
    • Soporte técnico WordPress
  • Cursos
  • Blog
  • Portfolio
  • Solicita Presupuesto
Curso WooCommerce - Cupones de descuento

Curso de WooCommerce – 13. Cupones de descuento

El 10 de octubre de 2016 por dani 2 comentarios

Aviso: Esta entrada tiene 2 o más años, es posible que el método difiera ligeramente, las capturas de pantalla no se correspondan con la versión actual o que la herramienta/complemento ya no esté disponible.

Contenidos del curso

  • 1. Instalación
  • 2. Importar productos de muestra
  • 3. Ajustes – General
  • 4. Ajustes – Producto
  • 5. Ajustes – Impuestos
  • 6. Ajustes – Envío
  • 7. Ajustes – Pagos
  • 8. Ajustes – Cuentas y privacidad
  • 9. Ajustes – Correos electrónicos
  • 10. Ajustes – Avanzados
  • 11. Crear productos y categorías
  • 12. Productos descargables y de afiliación
  • 13. Cupones de descuento
  • 14. Tramitar pedidos
  • 15. Generar facturas en PDF y añadir NIF de cliente

Los cupones de descuento son un buen recurso tanto para atraer a nuevos clientes como para fidelizar los que ya tenemos.

Son muy comunes las promociones en redes sociales para obtener este tipo de cupones y obtener un descuento en tu primera compra, o descuentos en determinados productos.

Lo mejor de los cupones es que son muy configurables y podemos adaptarlos prácticamente a cualquier promoción: a qué productos o categorías afecta, a cuales excluye, cuántos usos tiene el cupón, hasta cuándo es válido, etc.

Veremos cómo funcionan los cupones y su configuración creando un par de ejemplos en nuestra tienda de prueba.

Para ello tenemos un apartado dedicado en el menú principal de WooCommerce – Cupones

Imaginemos que acabamos de abrir nuestra tienda online y queremos atraer a nuevos clientes ofertando un descuento de 5€ en su primera compra, con un pedido mínimo de 25€.

Crearemos un cupón llamado para «Tu primera compra».

Lo primero que debemos especificar es el código del cupón. Este es el código que facilitaremos a nuestros clientes para obtener el descuento en su carrito de compra.

Código de cupón: <<primera-compra>>

En el apartado General, seleccionamos el tipo de descuento, que en nuestro ejemplo será Descuento fijo en el carrito, que como su propio nombre indica, efectuará el descuento sobre todo el carrito de compra.

Otras opciones posicles son:

  • Establecer un porcentaje de descuento sobre el carrito en lugar de una cantidad fija.
  • Aplicar el descuento en un producto específico en lugar de a todo el carrito.
  • Convertir cupón en envío gratuito. Para este caso debe estar habilitado el método de envío gratuito en la zona de envío correspondiente y requerir «un cupón válido de envío gratuito».

En la siguiente sección configuraremos las restricciones de uso del cupón:

Gasto mínimo: El cupón solo será efectivo si el total de la compra es igual o superior al gasto mínimo establecido. Para nuestro ejemplo vamos a establecer el gasto mínimo en 25€.

Gasto máximo: También podemos establecer un gasto máximo.

Uso individual: Marcando esta opción, el cupón no funcionará si el cliente ya ha aplicado cualquier otro cupón en la compra actual.

Excluir los artículos en oferta: Marcando esta opción, el cupón no funcionará si dentro del carrito existe algún artículo con el precio rebajado, en oferta.

Productos: Permite especificar los productos a los que se aplica la promoción. Si dentro del carrito no existe uno o más productos especificados, el cupón no se hará efectivo. Si se deja en blanco el cupón afectará a todos los productos.

Productos excluidos: Al contrario que en la anterior opción, puede que nos interese no incluir ciertos artículos dentro de una promoción de descuento, ya sea porque su margen de beneficio sea muy ajustado o se trate de un producto muy exclusivo con gran demanda.

Categorías de productos: Permite especificar qué categorías de productos entran en la promoción de descuento. Si se deja en blanco, el cupón afectará a todas las categorías.

Excluir categorías: También podemos especificar qué categorías no nos interesa que entren en la promoción del cupón.

Correos electrónicos permitidos: Podemos indicar a qué direcciones de correo se aplica el cupón. Esto nos podría servir para premiar al ganador o ganadores de un sorteo, o fidelizar a un cliente que ya nos ha comprado algo y queremos tener un detalle con él en la siguiente compra.

Por último configuramos las limitaciones de uso del cupón:

Limite de uso por cupón: Podemos configurar que los usos del cupón sean ilimitados o que tengan un límite de usos, por ejemplo, una campaña donde ofrecemos el código del cupón válido para las 100 primeras ventas. En el momento que el cupón se usa 100 veces, ya no es válido. En nuestro ejemplo lo dejaremos en uso ilimitado.

Límite de uso por usuario: Especificamos cuántas veces puede ser usado el cupón por la misma persona. En nuestro caso será un único uso por usuario.

Una vez publicado el botón, vamos a probarlo añadiendo algunos productos al carrito de forma que sobrepasen los 25€ (requisito de importe mínimo para que funcione el cupón).

Introducimos el código <<primera-compra>> y pulsamos en aplicar cupón:

Y comprobamos que efectivamente se ha aplicado el descuento de 5€ con el que configuramos nuestro cupón.

En el siguiente ejemplo vamos a crear otro cupón, pero está vez será aplicado solamente a un producto y usuario determinado. Imaginemos que un cliente ha comprado un manual y nos interesa ofrecerle un descuento en un manual similar para animar a su compra.

Crearemos un cupón descuento de 0,99€ para el Manual Descargable PDF.

En tipo de descuento seleccionamos Descuento en el producto.

El importe a descontar lo establecemos en 0,99€ y opcionalmente podemos especificar una fecha de expiración.

A continuación, localizamos el producto sobre el que se aplicará el cupón (según el texto que vayamos introduciendo en el campo, el sistema nos sugerirá productos coincidentes).

Y en el apartado Correos electrónicos permitidos especificamos la dirección de e-mail del usuario que podrá beneficiarse de este cupón en exclusiva (para ejemplo usamos el e-mail de administrador de WooCommerce para comprobar el funcionamiento del cupón).

Configuramos los límites de uso en 1 por cupón, 1 por X Artículos y 1 por usuario.

Vamos a probarlo en tienda añadiendo el manual descargable al carrito y aplicando el cupón <<cupon-123>>

Como vemos, las posibilidades que nos brinda el uso de cupones para atraer nuevos clientes o fidelizar los que ya tenemos son muy extensas.

Cómo sacarle el mayor partido dependerá de nuestra imaginación y dotes de marketing 😉

Siguiente…

Curso de WooCommerce – 14. Tramitar pedidos

Archivado en: Cursos, WooCommerce

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andres Felipe Salazar dice

    30 de agosto de 2017 a las 16:58

    Buenos días, muy interesante la información, muchas gracias, Una duda, en el enunciado hablas de hacer un cupón para la Primer compra, pero no veo por donde se hace está restricción. En la primer configuración que realizas el usuario ya pudo haber comprado anteriormente.

    Responder
    • Daniel, Gestionatuweb dice

      1 de septiembre de 2017 a las 09:10

      Hola Andrés, bueno la idea era que acabásemos de crear la tienda y para atraer nuevos clientes difundiéramos algún cupón por redes sociales que premiara hacer la primera compra, no había pensado en hacer la restricción de que necesariamente fuera únicamente para la primera compra.

      Para hacer lo que comentas, que se aplique un descuento únicamente si el usuario es nuevo, más que el uso de cupones habría que usar algún otro plugin de marketing en general, que permitiese aplicar estas reglas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Hosting recomendado

Raiola Networks

Autor

Dani Sánchez
Dani Sánchez
@danisanchez82

Entradas recientes

  • Optimizar el archivo de configuración de WordPress (wp-config.php)
  • ¿Qué plugins tengo instalados en mi web en 2022?
  • Tu alojamiento web no es compatible con la rotación de imágenes. [Solución]
  • Instalar LAMP en Manjaro (Linux, Apache, MySQL y PHP)
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora 34

Comentarios recientes

  1. Armando en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora 34
  2. Vito en Configurar en español los campos tipo fecha (date) en Ninja Forms
  3. Manel en Calcular rutas con OpenStreetMap partiendo de la geolocalización del usuario
  4. Leo en Modificar textos predefinidos de WordPress sin editar la traducción
  5. Alejo en Instalar LAMP en Manjaro (Linux, Apache, MySQL y PHP)

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Divi 20% descuento

Hosting Recomendado

Raiola Networks
Banner

Sitios web corporativos, blogs y tiendas online cuidando hasta el mínimo detalle

Si deseas proponerme un proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto

Gestionatuweb © 2022 · Desarrollado con Genesis · Acceder
Política de privacidad · Política de cookies

En Gestionatuweb.net utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento del sitio. Además, utilizamos cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Otras cookies son usadas para servicios adicionales, como conexión con redes sociales, marketing o mostrar publicidad acorde a tus gustos. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no en el botón de Preferencias. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra: Política de cookies.

Gestor de cookies:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de uso de cookies

En Gestionatuweb.net utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento del sitio. Además, utilizamos cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Otras cookies son usadas para servicios adicionales, como conexión con redes sociales, marketing o mostrar publicidad acorde con tus intereses. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no en el botón de Preferencias.

Cookies técnicas (necesarias)

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son:

  • moove_gdpr_popup: Comprueba si debe mostrar o no el aviso de cookies (si ya ha sido aceptado o rechazado no se vuelve a mostrar mientras persista esta cookie). Expira en 1 año.
  • cpnb_cookiesSettings: Comprueba qué categorías de cookies se aceptan o rechazan (por ejemplo, cookies analíticas, cookies de publicidad dirigida, etc.). Expira en 1 año.
  • _GRECAPTCHA: Esta web utiliza el servicio reCAPTCHA para fortalecer la seguridad en los formularios y evitar el envío masivo de SPAM. reCAPTCHA utiliza esta cookie necesaria para realizar su análisis de riesgo. Expira en 6 meses.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejando estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

  • _ga: Analítica de Google. Se usa para distinguir a los usuarios. Expira en 2 años.
  • _gid: Se usa para distinguir a los usuarios. Expira en 24 horas.
  • _gat: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Expira en 1 minuto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies de publicidad

Utilizamos Google Adsense para mostrar publicidad en los artículos del blog acordes a tus intereses. Esta publicidad nos ayuda al mantenimiento del sitio web y del tiempo dedicado a la redacción del blog.

  • _gads: Publicidad de Google Adsense. Proporciona la publicación de anuncios de interés para el usuario. Expira en 13 meses.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies