• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Dani Sánchez - Gestionatuweb

Desarrollador web freelance - Dani Sánchez Gestionatuweb

  • ¿Eres agencia?
  • WordPress
    • Mantenimiento
    • Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Cursos
  • Porfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Solicita Presupuesto
Estás aquí: Inicio / Publicaciones / Crear un Mapa del Sitio (sitemap) XML para Google en Wordpress
Google XML Sitemap

Publicaciones, Tutoriales, Wordpress / 30 de agosto de 2016

Crear un Mapa del Sitio (sitemap) XML para Google en WordPress

Todos sabemos de la importancia de que Google conozca nuestra web, la indexe y muestre en los resultados de búsqueda que estén relacionados con nuestra temática. Google rastrea constantemente la Red en busca de nuevas páginas además de supervisar las que ya tiene indexadas por si ya no están o han sufrido algún cambio.

Para entender un poco cómo funciona Google, este hace una copia del código HTML de nuestra página (el que ofrece el navegador cuando le indicas ver el código fuente), y lo guarda junto con la URL al que pertenece en sus bases de datos. Cuando un usuario realiza una consulta en Google, este no busca el resultado en la Red, si no que lo hace en sus bases de datos, buscando mediante sus algoritmos el mejor resultado que él considera. De ahí a que lo haga tan rápido.

Esto significa que si nuestra web no está indexada por Google, jamás la mostrará en un resultado de búsqueda. Lo normal es que tarde o temprano de con nuestra nueva web y la indexe, pero podemos facilitarle mucho el trabajo creando un archivo de Mapa del Sitio o Sitemap en XML. Este archivo contiene un resumen de todas las páginas de nuestra web estructuradas en formato XML y que aporta datos de cada página como su URL, fecha de creación, frecuencia con la que se actualiza o prioridad dentro del sitio web. Este archivo debe nombrarse sitemap.xml y alojarse en el directorio raíz de nuestro sitio web.

Sería tedioso tener que mantener este archivo actualizado de forma manual (borrando URLs de páginas que ya no existan, indicando cuándo se ha actualizado alguna, o añadiendo las nuevas). Para ello podemos usar un plugin, entre los más populares se encuentra Google XML Sitemap.

Google XML Sitemap

Como siempre lo buscamos en el repositorio de plugins de WordPress, lo instalamos y activamos:

Instalar Google XML Sitemap

Una vez activado podemos localizarlo en Ajustes – XML Sitemap.

No tenemos que tocar prácticamente nada, pues ya viene configurado tanto para Google como para Bing:

Opciones XML Sitemap

La dirección del mapa del sitio la mantendrá en www.tudominio.com/sitemap.xml.

Ahora recomiendo darse de alta en las Herramientas para Webmaster de Google (Google Search Console), dar de alta la nueva página web, y en el apartado para Sitemaps, indicar dónde se encuentra vuestro sitemap.xml para que Google lo indexe lo antes posible:

Añadir Sitemap en Google

Archivado en:Publicaciones, Tutoriales, Wordpress Etiquetado con:plugins, tutoriales, wordpress

Interacciones con los lectores

Este artículo puede contener código que podría no funcionar correctamente en tu versión de WordPress o causar incompatibilidad con tu plantilla o plugins. Úsalo bajo tu responsabilidad y haz siempre copia de tus archivos antes de modificarlos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

Daniel Sánchez

@danisanchez82
t.me/gestionatuweb

Buscar en la web

Entradas recientes

  • Adiós WhatsApp…
  • Configuración de WP Fastest Cache
  • Cómo añadir un enlace personalizado en el menú admin de WordPress
  • Hooks de Genesis Framework (init, header y framework) – Parte 1
  • Añade el soporte de Genesis Framework para tus Custom Post

Categorías

  • Actualidad
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • Wordpress

Comentarios recientes

  • Carlos en Crear un WebView con Android Studio para cargar una web en una APP Android
  • william maffiold en Instalar LAMP y phpMyAdmin en MX Linux 19
  • dani en Divi, diseñar una plantilla predeterminada para cargar Custom Posts
  • dani en Subir un WordPress terminado de tu ordenador (local) al servidor final (hosting)
  • Carlos en Divi, diseñar una plantilla predeterminada para cargar Custom Posts

Hosting de confianza

Footer

Buscar en la web

  • Inicio
  • Agencias
  • Mantenimiento WordPress
  • Desarrollo WordPress
  • Soporte técnico WordPress
  • Cursos
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad

Mis redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2016–2021 Gestionatuweb · Programado con Genesis Framework · Iniciar sesión

Utilizo cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de mi sitio web y personalizar la publicidad (no intrusiva) del blog según tus intereses. En ningún caso estas cookies te identifican como persona, solo a tu dispositivo en la Red. Aceptando el uso de cookies me ayudarás a mantenener el blog gracias a la publicidad y podré mejorar la experiencia de uso gracias a la analítica web. Puedes navegar por mi sitio web sin que se instale ninguna de estas cookies, aunque este mensaje permanecerá visible en todo momento.AceptoPolítica de privacidad