• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Dani Sánchez - Gestionatuweb

Desarrollador web freelance - Dani Sánchez Gestionatuweb

  • ¿Eres agencia?
  • WordPress
    • Mantenimiento
    • Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Cursos
  • Porfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Solicita Presupuesto
Estás aquí: Inicio / Publicaciones / Especificar caché de navegador para mejorar la velocidad del sitio web

Publicaciones, Tutoriales / 6 de marzo de 2017

Especificar caché de navegador para mejorar la velocidad del sitio web

A raíz de nuestro último artículo en el que veíamos cómo activar la compresión web para optimizar la descarga de nuestras páginas y mejorar la puntuación del test de Google PageSpeed Insights, hoy le toca el turno a la caché de navegador.

¿En qué consiste la caché de navegador?

En resumidas cuentas consiste en almacenar ciertos elementos estáticos de nuestra página web en el ordenador de nuestro visitante, para que la próxima vez que nos visite no tengan que volver a ser descargados y la página se cargue mucho más rápido. Estos elementos estáticos normalmente son archivos CSS, javascript, imágenes, etc.

Estos archivos permanecerán alojados en la caché del navegador con una fecha de expiración, tras la cual se volverán a descargar nuevamente por si ha habido cambios. Esto es importante tenerlo en cuenta. Si activamos la caché de navegador, cualquier cambio que hagamos en un fichero CSS, javascript, o sustitución de imagen, no se verán reflejados en los usuarios asiduos a nuestra web hasta que la caché expire y se regenere, por lo que debemos obrar con prudencia.

¿Cómo se activa?

Una vez más deberemos recurrir a nuestro famoso archivo .htaccess alojado en el directorio raíz del sitio web y añadir las siguientes líneas:

<IfModule mod_expires.c>  
ExpiresActive On  
 ExpiresByType image/jpg "access plus 1 year"  
 ExpiresByType image/jpeg "access plus 1 year"  
 ExpiresByType image/gif "access plus 1 year"  
 ExpiresByType image/png "access plus 1 year"  
 ExpiresByType text/css "access plus 1 month"  
 ExpiresByType application/pdf "access plus 1 month"  
 ExpiresByType text/x-javascript "access plus 1 month"  
 ExpiresByType application/x-shockwave-flash "access plus 1 month"  
 ExpiresByType image/x-icon "access plus 1 year"  
 ExpiresDefault "access plus 1 month"  
</IfModule>

Con estas líneas estamos especificando que, por ejemplo, todo lo que sean imágenes tipo jpg, jpeg, gif, png se mantengan en caché 1 año, los archivos CSS, javascript, pdf y flash se mantengan 1 mes. Por último podemos especificar una expiración por defecto de 1 mes para todos los elementos no definidos, pues no es necesario definirlos todos.

Para comprobar si la activación del caché se ha efectuado correctamente, nos vamos al test de Google PageSpeed Insights.

Si en el resultado la regla de especificar caché de navegador aparece en elementos que puedes plantearte corregir (naranja) o regla aprobada (verde) significa que la caché está funcionando. Si aparece en naranja como advertencia, significa que la caché se ha especificado pero que hay ciertos elementos que no se pueden cachear porque no se encuentran físicamente en el servidor. En mi caso se refiere precisamente al archivo javascript de Google Analytics:

Pero aunque no consigamos la puntuación total en el test, esta regla tampoco va a penalizar la web, por tanto no hay que preocuparse.

De lo contrario si en el resultado del test aparece como elemento que debes corregir (rojo) si podemos sufrir penalización. Si con el código insertado en el .htaccess nos sigue apareciendo que no tenemos activada la caché de navegador, tendremos que contactar con nuestro proveedor de hosting por si el servidor tiene deshabilitado el módulo «mod_expires».

Archivado en:Publicaciones, Tutoriales Etiquetado con:.htaccess, apache, caché, desarrollo web, programación web, tutoriales

Interacciones con los lectores

Este artículo puede contener código que podría no funcionar correctamente en tu versión de WordPress o causar incompatibilidad con tu plantilla o plugins. Úsalo bajo tu responsabilidad y haz siempre copia de tus archivos antes de modificarlos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

Daniel Sánchez

@danisanchez82
t.me/gestionatuweb

Buscar en la web

Entradas recientes

  • Adiós WhatsApp…
  • Configuración de WP Fastest Cache
  • Cómo añadir un enlace personalizado en el menú admin de WordPress
  • Hooks de Genesis Framework (init, header y framework) – Parte 1
  • Añade el soporte de Genesis Framework para tus Custom Post

Categorías

  • Actualidad
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • Wordpress

Comentarios recientes

  • Carlos en Crear un WebView con Android Studio para cargar una web en una APP Android
  • william maffiold en Instalar LAMP y phpMyAdmin en MX Linux 19
  • dani en Divi, diseñar una plantilla predeterminada para cargar Custom Posts
  • dani en Subir un WordPress terminado de tu ordenador (local) al servidor final (hosting)
  • Carlos en Divi, diseñar una plantilla predeterminada para cargar Custom Posts

Hosting de confianza

Footer

Buscar en la web

  • Inicio
  • Agencias
  • Mantenimiento WordPress
  • Desarrollo WordPress
  • Soporte técnico WordPress
  • Cursos
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad

Mis redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2016–2021 Gestionatuweb · Programado con Genesis Framework · Iniciar sesión

Utilizo cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de mi sitio web y personalizar la publicidad (no intrusiva) del blog según tus intereses. En ningún caso estas cookies te identifican como persona, solo a tu dispositivo en la Red. Aceptando el uso de cookies me ayudarás a mantenener el blog gracias a la publicidad y podré mejorar la experiencia de uso gracias a la analítica web. Puedes navegar por mi sitio web sin que se instale ninguna de estas cookies, aunque este mensaje permanecerá visible en todo momento.AceptoPolítica de privacidad