• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Dani Sánchez - Gestionatuweb

Desarrollador web freelance - Dani Sánchez Gestionatuweb

  • ¿Eres agencia?
  • WordPress
    • Mantenimiento
    • Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Cursos
  • Porfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Solicita Presupuesto
Estás aquí: Inicio / Publicaciones / Gestión de usuarios y roles en Wordpress

Publicaciones, Tutoriales, Wordpress / 4 de julio de 2016

Gestión de usuarios y roles en WordPress

Suele ser habitual que portales o blogs con gran variedad de contenido y actividad diaria sean gestionados por más de una persona, que no tienen por qué tener los mismos privilegios de administración y acceso a todos los aspectos de la web.

En estos casos existe la imagen del Administrador, el cual controla todos los aspectos de la web, desde la gestión de páginas y entradas, hasta la configuración interna a nivel de diseño y plugins.

Los demás usuarios, bajando un escalón en cuanto a permisos y privilegios podríamos clasificarlos en:

  • Usuarios editores: Pueden gestionar páginas y entradas independientemente del usuario que las haya creado. También pueden acceder a las funcionalidades de algunos plugins. Pero no pueden acceder a la gestión e instalación de plugins, al menú de Apariencia, a la gestión de Usuarios ni a los Ajustes de WordPress.
  • Usuarioa autores: Sólo pueden crear entradas y modificar aquellas que hayan sido creadas por él mismo.
  • Usuarios colaboradores: Tienen los mismos permisos que los usuarios autores, pero sus entradas no se publican automáticamente, si no que tienen que ser aprobadas por un Administrador. Puede ser muy útil en blogs donde colaboren muchas personas.
  • Usuarios suscriptores: No pueden editar ni gestionar nada, pero pueden acceder a contenidos que hayan sido restringidos para usuarios registrados. Esto puede ser muy interesante para conseguir seguidores, creando contenidos que sean interesantes y que animen a nuestros visitantes a registrarse para acceder a ellos.

Añadir un usuario a WordPress

Para añadir un nuevo usuario nos situaremos sobre el menú Usuarios:

Pantalla principal de usuarios WordPress

Y pulsar sobre Añadir nuevo:

usuarios002

Rellenamos los datos del nuevo usuario.

Por defecto WordPress envía un correo al nuevo usuario con una contraseña automática que después el usuario podrá cambiar desde la página de su perfil. Pero podemos crear una contraseña nosotros mismos para el usuario:

003

El sistema también nos indicará la fortaleza de contraseña introducida, siendo aconsejable que esta se al menos del nivel «Fuerte».

Por último seleccionamos el rol que deseamos asignarle al nuevo usuario:

usuarios004

Ya dependerá de los permisos que necesitemos que tenga el nuevo usuario. Y sobre todo, tener la precaución de no dar privilegios de Editor o Administrador a personas que no sean de nuestra plena confianza.

Archivado en:Publicaciones, Tutoriales, Wordpress Etiquetado con:publicaciones, tutoriales, usuarios, wordpress

Interacciones con los lectores

Este artículo puede contener código que podría no funcionar correctamente en tu versión de WordPress o causar incompatibilidad con tu plantilla o plugins. Úsalo bajo tu responsabilidad y haz siempre copia de tus archivos antes de modificarlos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

Daniel Sánchez

@danisanchez82
t.me/gestionatuweb

Buscar en la web

Entradas recientes

  • Adiós WhatsApp…
  • Configuración de WP Fastest Cache
  • Cómo añadir un enlace personalizado en el menú admin de WordPress
  • Hooks de Genesis Framework (init, header y framework) – Parte 1
  • Añade el soporte de Genesis Framework para tus Custom Post

Categorías

  • Actualidad
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • Wordpress

Comentarios recientes

  • Carlos en Crear un WebView con Android Studio para cargar una web en una APP Android
  • william maffiold en Instalar LAMP y phpMyAdmin en MX Linux 19
  • dani en Divi, diseñar una plantilla predeterminada para cargar Custom Posts
  • dani en Subir un WordPress terminado de tu ordenador (local) al servidor final (hosting)
  • Carlos en Divi, diseñar una plantilla predeterminada para cargar Custom Posts

Hosting de confianza

Footer

Buscar en la web

  • Inicio
  • Agencias
  • Mantenimiento WordPress
  • Desarrollo WordPress
  • Soporte técnico WordPress
  • Cursos
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad

Mis redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2016–2021 Gestionatuweb · Programado con Genesis Framework · Iniciar sesión

Utilizo cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de mi sitio web y personalizar la publicidad (no intrusiva) del blog según tus intereses. En ningún caso estas cookies te identifican como persona, solo a tu dispositivo en la Red. Aceptando el uso de cookies me ayudarás a mantenener el blog gracias a la publicidad y podré mejorar la experiencia de uso gracias a la analítica web. Puedes navegar por mi sitio web sin que se instale ninguna de estas cookies, aunque este mensaje permanecerá visible en todo momento.AceptoPolítica de privacidad