• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Dani Sánchez - Gestionatuweb

Desarrollador web freelance - Dani Sánchez Gestionatuweb

  • ¿Eres agencia?
  • WordPress
    • Mantenimiento
    • Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Cursos
  • Porfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Solicita Presupuesto
Estás aquí: Inicio / Publicaciones / Optimiza las imágenes de Wordpress con WP Smush

Publicaciones, Tutoriales, Wordpress / 29 de junio de 2016

Optimiza las imágenes de WordPress con WP Smush

Todos sabemos la importancia de optimizar nuestras imágenes para su uso en páginas web. Utilizar formatos de compresión como el .jpg, .gif, o .png (en caso de necesitar transparencias) nos ayuda a mejorar la carga de nuestras páginas y ahorra a nuestros visitantes varios megas de tráfico que pueden influir en su tarifa mensual móvil. Además mejora nuestra presencia en buscadores.

Existe un plugin en WordPress que ayuda aún más en la optimización de imágenes, realizando una serie de algoritmos que reducen el tamaño de la imagen sin prácticamente perjudicar en la calidad.

Se trata de WP Smush, un plugin que aunque tiene versión de pago, ofrece una serie de opciones gratuitas que veremos en este artículo.

Lo primero, localizar e instalar WP Smush:

Plugin WP Smush

Activamos el plugin una vez descargado:

Activar WP Smush

Vemos las principales opciones que aparecen en la pantalla principal del plugin:

Pantalla principal de WP Smush

En el apartado Bulk Smush, vemos que el plugin nos indica el número de imágenes que tenemos en la biblioteca de medios de WordPress listas para ser optimizadas.

Comenzar a optimizar las imágenes

Para comenzar a optimizar la galería de imágenes, pulsamos en el botón BULK SMUSH NOW:

Barra de progreso de WP Smush

El proceso puede tardar varios minutos (incluso horas si tenemos varios centenares de imágenes), el cual podemos seguir mediante una barra de progreso.

Pantalla de finalización de la optimización

Una vez finalice, veremos las estadísticas del proceso de optimización, el cual nos indica que tras procesar 29 imágenes, se ha reducido la galería de imágenes en un 15,02% y se ha ahorrado un espacio de 1,15 Megabytes. El ahorro puede ser bastante considerable si tenemos cientos de imágenes que optimizar.

Estadísticas de WP Smush

Otras de las opciones que podemos configurar en la versión gratuita del plugin es que las imágenes se optimicen automáticamente al subir nuevas imágenes a nuestro WordPress. Para ello dejamos activada la opción Automatically smush my images on upload.

La posibilidad de preservar los datos EXIF de la imagen activando la opción Preserve image EXIF data, estos datos, como la fecha y hora a la que fue tomada la imagen, el modelo de cámara, localización, etc, añaden tamaño a la imagen, pero es posible que el propietario desee conservarlos. Por defecto esta opción no está activada.

Opciones adicionales de WP Smush

También podemos configurar que las nuevas imágenes añadidas se escalen automáticamente a un tamaño específico. Si normalmente subimos las fotos procedentes de una cámara y sabemos la proporción a la que se deben reducir, puede ser una interesante opción que agilice la subida de imágenes a nuestro WordPress. Para ello activaremos y configuraremos la opción Resize original images:

008

Archivado en:Publicaciones, Tutoriales, Wordpress Etiquetado con:plugins, tutoriales, wordpress, wp smush

Interacciones con los lectores

Este artículo puede contener código que podría no funcionar correctamente en tu versión de WordPress o causar incompatibilidad con tu plantilla o plugins. Úsalo bajo tu responsabilidad y haz siempre copia de tus archivos antes de modificarlos.

Comentarios

  1. Otto Duarte dice

    13 de febrero de 2017 en 10:47

    Buen Artículo muchas gracias.

    Responder
    • Daniel dice

      1 de marzo de 2017 en 13:16

      Gracias por tu mensaje, me alegra que sea de utilidad!

      Responder

Responder a Daniel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

Daniel Sánchez

@danisanchez82
t.me/gestionatuweb

Buscar en la web

Entradas recientes

  • Adiós WhatsApp…
  • Configuración de WP Fastest Cache
  • Cómo añadir un enlace personalizado en el menú admin de WordPress
  • Hooks de Genesis Framework (init, header y framework) – Parte 1
  • Añade el soporte de Genesis Framework para tus Custom Post

Categorías

  • Actualidad
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • Wordpress

Comentarios recientes

  • Isaias en Crear un WebView con Android Studio para cargar una web en una APP Android
  • Isaias en Crear un WebView con Android Studio para cargar una web en una APP Android
  • Carlos en Crear un WebView con Android Studio para cargar una web en una APP Android
  • william maffiold en Instalar LAMP y phpMyAdmin en MX Linux 19
  • dani en Divi, diseñar una plantilla predeterminada para cargar Custom Posts

Hosting de confianza

Footer

Buscar en la web

  • Inicio
  • Agencias
  • Mantenimiento WordPress
  • Desarrollo WordPress
  • Soporte técnico WordPress
  • Cursos
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad

Mis redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2016–2021 Gestionatuweb · Programado con Genesis Framework · Iniciar sesión

Utilizo cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de mi sitio web y personalizar la publicidad (no intrusiva) del blog según tus intereses. En ningún caso estas cookies te identifican como persona, solo a tu dispositivo en la Red. Aceptando el uso de cookies me ayudarás a mantenener el blog gracias a la publicidad y podré mejorar la experiencia de uso gracias a la analítica web. Puedes navegar por mi sitio web sin que se instale ninguna de estas cookies, aunque este mensaje permanecerá visible en todo momento.AceptoPolítica de privacidad