• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Dani Sánchez - Gestionatuweb

Desarrollador web freelance

  • Quién soy
  • ¿Eres agencia?
  • WordPress
    • Mantenimiento WordPress
    • Desarrollo WordPress
    • Soporte técnico WordPress
  • Cursos
  • Blog
  • Portfolio
  • Solicita Presupuesto

Subir un WordPress terminado de tu ordenador (local) al servidor final (hosting)

El 25 de agosto de 2016 por dani 9 comentarios

Aviso: Esta entrada tiene 2 o más años, es posible que el método difiera ligeramente, las capturas de pantalla no se correspondan con la versión actual o que la herramienta/complemento ya no esté disponible.

Suele ser habitual desarrollar una web en nuestro PC en modo (local) y una vez terminada, contratar el hosting profesional y subirla mediante FTP, de este modo podemos trabajar con más versatilidad (evitando estar conectados a la red) y desperdiciando tiempo (el tiempo que nos lleve desarrollar el proyecto por completo) del hosting contratado.

¿Cómo se sube un proyecto final WordPress de tu ordenador al hosting final?

Tan sencillo como trasladar toda la carpeta de tu proyecto a la carpeta de proyectos de tu hosting profesional (carpeta que debe especificarte tu hosting o consultar en el manual de este), pero antes vamos a realizar unos pocos pasos para adaptarlo al nuevo alojamiento:

  1. Volcar la base de datos.
  2. Modificar la ruta de los enlaces de localhost al nuevo dominio.
  3. Editar el archivo de configuración (wp-config.php).

1. Volcar la base de datos

Podemos exportar nuestra base de datos local en un archivo .sql que después será importado en la base de datos del hosting.

Para ello accedemos a nuestro phpMyadmin (local) a través de http://localhost/phpmyadmin:

Seleccionamos la base de datos que queremos respaldar y pulsamos en Exportar:

phpmyadmin modo local

En la siguiente pantalla dejamos seleccionado el formato SQL y hacemos clic en Continuar:

Generar SQL en phpmyadmin

Se descargará el respaldo de la base de datos en un archivo .sql que guardaremos para después.

Ahora deberíamos acceder al phpmyadmin del hosting de pago (cada uno tiene su propio panel de control, por lo tanto consultar en los manuales o al soporte técnico), crear una nueva base de datos vacía:

Crear base de datos vacía

E importar nuestra base de datos de respaldo.

Importar la base de datos de respaldo

2. Modificar la ruta de los enlaces de localhost al nuevo dominio

Una vez respaldada la base de datos, vamos a modificar un par de valores en una de las tablas, en concreto la que especifica la ruta de instalación de wordpress, que en nuestro ordenador estaba configurada en «localhost»:

Localizamos la tabla wp-options:

localizar tabla wp-options

Hacemos clic en ella, y nos situamos sobre los campos que vamos a modificar:

  • siteurl
  • home
modicar valores de url

Haciendo doble clic en los valores podemos modificarlos, y solamente deberemos cambiarlos por el nombre de domino que hayamos contratado.

Esto hará que todos los enlaces internos de WordPress, así como las imágenes y archivos adjuntos se actualicen a la nueva ruta del alojamiento, de lo contrario seguirían apuntando a «localhost» y nos daría errores:

nuevos valores de la base de datos

3. Editar el archivo de configuración (wp-config.php)

Por último modificamos el archivo wp-config.php de nuestro wordpress local. Los parámetros a modificar son:

modificar archivo de configuración wp-config.php
  • DB_NAME: sustituimos el antiguo nombre de la base de datos local (en el ejemplo ‘wordpresspruebas’, por el nombre de la nueva base de datos que hemos creado en el hosting profesional.
  • DB_USER: nombre de usuario de MySQL del hosting profesional.
  • DB_PASSWORD: contraseña de usuario de MySQL del hosting profesional.
  • DB_HOST: dirección de la nueva base de datos, es habitual que permanezca en ‘localhost’ pero hay hosting en los que tienes que especificar la IP del servidor de bases de datos (consultar en la documentación del hosting).

Una vez hechos estos cambios ya solo tenemos que volcar toda la carpeta de nuestro proyecto WordPress al hosting, normalmente por FTP y listo.

Archivado en: Publicaciones, Tutoriales, WordPress Etiquetado como: mysql, publicaciones, tutoriales, wordpress, wp-config.php

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ray dice

    8 de enero de 2021 a las 23:50

    Buenas, si yo tengo plugins en la web offline al aplicar lo que esta página indica para montarlo en un servidor online funcionarían también correctamente o requiere de otras acciones, gracias y excelente página

    Responder
    • dani dice

      11 de enero de 2021 a las 08:42

      Todo debería seguir funcionando con normalidad.

      Responder
  2. Ángel dice

    26 de junio de 2018 a las 11:11

    Mi principal temor a la hora de trabajar en local (cosa mucho más cómoda que en servidor, desde luego), es que se cuelen encabezados no seguros a la hora de subir la web al servidor, y se quede en nada el certificado SSL.

    Sé que existen plugins para ello, pero no me fío, la verdad; siendo un e-commerce, ¿no es muy arriesgado?
    Gracias por su blog y un saludo

    Responder
    • Daniel, Gestionatuweb.net dice

      26 de junio de 2018 a las 14:38

      Hola Ángel.

      En teoría no debería haber ningún problema, ya que los archivos en local son los mismos que en el servidor. Tal vez, en un servidor dedicado o vps puede ser aconsejable revisar permisos de archivos delicados y carpetas, pero en un servidor compartido, normalmente el proveedor del hosting ya lo tiene todo configurado para que no haya problema.

      Lo que sí suelo hacer actualmente es, además de cambiar en la base de datos la dirección del proyecto (de localhost a dominio final), es pasarle el plugin Better Search Replace, con el que puedes localizar cualquier cadena de texto dentro tu sitio web que se haya quedado apuntando a http://localhost/tuproyecto y sustituirlas todas automáticamente por el nuevo dominio (si es https ya te aseguras que no queda ningún link fuera del certificado) y así ahorrarte cualquier problema de enlace roto.

      Un saludo.

      Responder
      • Ángel dice

        26 de junio de 2018 a las 17:23

        Ese plugin no lo conocía, lo probaré.

        ¡Gracias!

        Responder
  3. brendon dice

    29 de mayo de 2017 a las 16:38

    Como migrar mi wordpress de un hosting, aun mi propio vps 🙁 🙁 no puedo subir mi archivos sql,,,,, como se hace?, saludos

    Responder
    • Daniel, Gestionatuweb dice

      30 de mayo de 2017 a las 08:35

      Hola Brendon, esta pequeña guía es para subir un WordPress de tu servidor local o localhost hacia un hosting compartido.

      Para servidores virtuales o dedicados debes consultar con tu proveedor de hosting, ya que tendrán los manuales y guías oportunos. Muchos suelen cobrar por hacer este tipo de configuraciones.

      Un saludo.

      Responder
  4. seguidores instagram aqui dice

    26 de agosto de 2016 a las 13:00

    Hola me ha encantado el articulo, llevaba tiempo interesado en esto porque lo estube cuestionando el otro dia con un amigo, al final tenia yo razón por lo que veo. Enhorabuena al autor esperemos que sigan asi, nosotros tenemos un blog igual pero trata de técnicas sobre redes sociales, como conseguir mas seguidores, likes en tus publicaciones y demás. se llama creapublicidadonline.es ¡quedan invitados! gracias, un abrazo fuerte.

    Responder
    • Daniel dice

      26 de agosto de 2016 a las 13:18

      Muchas gracias por tu comentario, Me alegra mucho que el artículo sea de utilidad.

      Seguiré vuestro blog pues me interesa todo lo que tenga que ver con marketing y publicidad on-line.

      Un abrazo!.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Hosting recomendado

Raiola Networks

Autor

Dani Sánchez
Dani Sánchez
@danisanchez82

Entradas recientes

  • Optimizar el archivo de configuración de WordPress (wp-config.php)
  • ¿Qué plugins tengo instalados en mi web en 2022?
  • Tu alojamiento web no es compatible con la rotación de imágenes. [Solución]
  • Instalar LAMP en Manjaro (Linux, Apache, MySQL y PHP)
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora 34

Comentarios recientes

  1. Armando en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora 34
  2. Vito en Configurar en español los campos tipo fecha (date) en Ninja Forms
  3. Manel en Calcular rutas con OpenStreetMap partiendo de la geolocalización del usuario
  4. Leo en Modificar textos predefinidos de WordPress sin editar la traducción
  5. Alejo en Instalar LAMP en Manjaro (Linux, Apache, MySQL y PHP)

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Divi 20% descuento

Hosting Recomendado

Raiola Networks
Banner

Sitios web corporativos, blogs y tiendas online cuidando hasta el mínimo detalle

Si deseas proponerme un proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto

Gestionatuweb © 2022 · Desarrollado con Genesis · Acceder
Política de privacidad · Política de cookies

En Gestionatuweb.net utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento del sitio. Además, utilizamos cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Otras cookies son usadas para servicios adicionales, como conexión con redes sociales, marketing o mostrar publicidad acorde a tus gustos. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no en el botón de Preferencias. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra: Política de cookies.

Gestor de cookies:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de uso de cookies

En Gestionatuweb.net utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento del sitio. Además, utilizamos cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Otras cookies son usadas para servicios adicionales, como conexión con redes sociales, marketing o mostrar publicidad acorde con tus intereses. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no en el botón de Preferencias.

Cookies técnicas (necesarias)

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son:

  • moove_gdpr_popup: Comprueba si debe mostrar o no el aviso de cookies (si ya ha sido aceptado o rechazado no se vuelve a mostrar mientras persista esta cookie). Expira en 1 año.
  • cpnb_cookiesSettings: Comprueba qué categorías de cookies se aceptan o rechazan (por ejemplo, cookies analíticas, cookies de publicidad dirigida, etc.). Expira en 1 año.
  • _GRECAPTCHA: Esta web utiliza el servicio reCAPTCHA para fortalecer la seguridad en los formularios y evitar el envío masivo de SPAM. reCAPTCHA utiliza esta cookie necesaria para realizar su análisis de riesgo. Expira en 6 meses.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejando estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

  • _ga: Analítica de Google. Se usa para distinguir a los usuarios. Expira en 2 años.
  • _gid: Se usa para distinguir a los usuarios. Expira en 24 horas.
  • _gat: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Expira en 1 minuto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies de publicidad

Utilizamos Google Adsense para mostrar publicidad en los artículos del blog acordes a tus intereses. Esta publicidad nos ayuda al mantenimiento del sitio web y del tiempo dedicado a la redacción del blog.

  • _gads: Publicidad de Google Adsense. Proporciona la publicación de anuncios de interés para el usuario. Expira en 13 meses.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies