• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Dani Sánchez - Gestionatuweb

Desarrollador web freelance - Dani Sánchez Gestionatuweb

  • ¿Eres agencia?
  • WordPress
    • Mantenimiento
    • Desarrollo
    • Soporte técnico
  • Cursos
  • Porfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Solicita Presupuesto
Estás aquí: Inicio / Publicaciones / WordPress: Crear nuestro propio plugin de funciones

Publicaciones, Tutoriales, Wordpress / 3 de septiembre de 2018

WordPress: Crear nuestro propio plugin de funciones

Cuando queremos agregar funciones personalizadas a nuestro proyecto de WordPress, ya sea creadas por nosotros o que hayamos visto en otros sitios web, tenemos que incorporarlas normalmente al archivo functions.php de nuestro tema activo.

El problema es, que si estamos usando un tema de terceros y este se actualiza, también será actualizado el archivo functions.php y perderemos todas las funciones que hayamos añadido manualmente.

Para evitar esto también tenemos la opción de usar un tema hijo o child-theme.

Pero si ya estamos usando un tema hijo que también es de terceros (por ejemplo los temas de StudioPress son temas hijos instalados sobre Genesis Framework que es el tema padre), y no queremos perder los cambios en el functions.php si este se actualiza, podemos optar por crear nuestro propio plugin de funciones.

Esto consiste básicamente en crear un archivo dentro del directorio de plugins de nuestro proyecto, que va a actuar como un archivo de funciones independiente del tema de WordPress, pero que todas las funciones que incorporemos a él funcionarán de igual modo.

Para hacerlo, solamente tenemos que irnos al directorio de plugins de WordPress y crear un nuevo directorio al que llamaremos por ejemplo «mi-plugin».

Ahora dentro del nuevo directorio creamos un archivo .php llamado por ejemplo «mi-plugin.php»:

Lo editamos con nuestro editor de código favorito y vamos añadir algunas líneas comentadas que serán usadas por WordPress para reconocer detalles del nuevo plugin:

 <?php
/*
Plugin Name: Mi plugin de funciones
Description: Funciones adicionales para mi proyecto WordPress (no desactivar).
Version: 1.0
Author: Gestionatuweb.net
Author URI: https://www.gestionatuweb.net
*/
?>

Creo que no hace falta explicar las líneas pues son muy intuitivas. En el momento que guardemos los cambios, si nos dirigimos a la sección de plugins de WordPress, veremos que este ha sido detectado y reconocido por las líneas anteriores que hemos especificado:

Ahora solo tenemos que activarlo y mantenerlo activado para que todo lo que incorporemos a él funcione.

Ya no tenemos que preocuparnos de que nuestro tema se actualice y perdamos cualquier función que hayamos especificado en el functions.php, porque estarán a salvo en nuestro propio plugin de funciones.

Espero que os haya resultado de interés y nos vemos en el siguiente post! 🙂

Archivado en:Publicaciones, Tutoriales, Wordpress Etiquetado con:desarrollo web, php, plugins, programación web, publicaciones, tutoriales, wordpress

Interacciones con los lectores

Este artículo puede contener código que podría no funcionar correctamente en tu versión de WordPress o causar incompatibilidad con tu plantilla o plugins. Úsalo bajo tu responsabilidad y haz siempre copia de tus archivos antes de modificarlos.

Comentarios

  1. Masquesuelas dice

    14 de febrero de 2020 en 02:36

    De nuevo muchas gracias. Muy claro todo y fácil de seguir

    Responder
  2. Laura dice

    11 de abril de 2020 en 13:53

    ¡Genial!
    Llevaba tiempo pensando en meter todas las funciones nuevas en algún sitio porque se me estaba «yendo de madre» el asunto… y con tu post lo encontré (ahora voy a ver cómo meter los estilos aparte también, jejeje).
    ¡Mil gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

Daniel Sánchez

@danisanchez82
t.me/gestionatuweb

Buscar en la web

Entradas recientes

  • Adiós WhatsApp…
  • Configuración de WP Fastest Cache
  • Cómo añadir un enlace personalizado en el menú admin de WordPress
  • Hooks de Genesis Framework (init, header y framework) – Parte 1
  • Añade el soporte de Genesis Framework para tus Custom Post

Categorías

  • Actualidad
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • Wordpress

Comentarios recientes

  • Carlos en Crear un WebView con Android Studio para cargar una web en una APP Android
  • william maffiold en Instalar LAMP y phpMyAdmin en MX Linux 19
  • dani en Divi, diseñar una plantilla predeterminada para cargar Custom Posts
  • dani en Subir un WordPress terminado de tu ordenador (local) al servidor final (hosting)
  • Carlos en Divi, diseñar una plantilla predeterminada para cargar Custom Posts

Hosting de confianza

Footer

Buscar en la web

  • Inicio
  • Agencias
  • Mantenimiento WordPress
  • Desarrollo WordPress
  • Soporte técnico WordPress
  • Cursos
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad

Mis redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2016–2021 Gestionatuweb · Programado con Genesis Framework · Iniciar sesión

Utilizo cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de mi sitio web y personalizar la publicidad (no intrusiva) del blog según tus intereses. En ningún caso estas cookies te identifican como persona, solo a tu dispositivo en la Red. Aceptando el uso de cookies me ayudarás a mantenener el blog gracias a la publicidad y podré mejorar la experiencia de uso gracias a la analítica web. Puedes navegar por mi sitio web sin que se instale ninguna de estas cookies, aunque este mensaje permanecerá visible en todo momento.AceptoPolítica de privacidad