• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Dani Sánchez - Gestionatuweb

Desarrollador web freelance

  • Quién soy
  • ¿Eres agencia?
  • WordPress
    • Mantenimiento WordPress
    • Desarrollo WordPress
    • Soporte técnico WordPress
  • Cursos
  • Blog
  • Portfolio
  • Solicita Presupuesto

¿Qué plugins tengo instalados en mi web en 2022?

El 25 de febrero de 2022 por dani 2 comentarios

En este artículo veremos mis plugins de confianza que a día de hoy (Febrero 2022) instalo en casi todos mis proyectos. Vamos al lío y por orden alfabético:

También disponible en vídeo

BackWPup

Es mi plugin de confianza para copias de seguridad, tanto manuales como automatizadas.

Puedes configurarlo para hacer copias completas (archivos y base de datos) o copias de elementos concretos. Por ejemplo, si quieres hacer una copia de tu wp-content, o de tus themes, puedes seleccionar únicamente esos directorios.

También puedes programar las copias que se ejecutarán desde el cron de WordPress. Por ejemplo, yo suelo programar en mis clientes un backup diario de la base de datos, de madrugada, cuando apenas hay actividad en la web. Y por si fuera poco, puedes enviarla a algún servicio de almacenamiento o a tu propio FTP (para algunos servicios tienes que tener la versión Pro del plugin).

El script de copia funciona bastante bien, en algún servidor limitado he tenido algunos problemas con webs de tamaño medio/grande (para estos casos tienes la opción de hacer un uso mínimo de la CPU del servidor, aunque la copia tardará mucho más tiempo) pero por lo normal, las copias se procesan correctamente y sin errores. Además, recibes un log con todo el proceso, reflejando cualquier problema que haya podido surgir.

Contact Form 7

Si WordPress tuviese un formulario de contacto nativo, problablemente sería Contact Form 7. Si bien es cierto que ahora los builders (como Divi, Elementor, Avada…) incorporan sus propias soluciones para formularios, CF7 sigue siendo prácticamente la solución por excelencia para formularios de contacto básicos. Es el que uso para mi página de solicitar presupuestos y actualmente se integra perfectamente y de forma nativa con los siguientes servicios:

  • Sendinblue: Para campañas de marketing (similar a MailChimp).
  • Stripe: Para crear formularios de pago a través de Stripe.
  • reCaptcha: Para evitar el envío de SPAM.

Flamingo

Es un complemento para Contact Form 7 y su función es la de guardar los formularios recibidos en la base de datos de WordPress, de forma que no pierdas ningún formulario en caso de error con tu correo electrónico.

GDPR Cookie Compliance

El mejor gestor de consentimiento de cookies que he probado hasta el momento. Usado por webs como ayudawp.es o Raiola Networks, ¿necesitas más credenciales?

Permite personalizar el banner de consentimiento de cookies con tu marca (logotipo, colores y fuentes).

Genera un elegante popup desde el que configurar qué tipos de cookies se aceptan y cuales se rechazan. Estas pueden clasificarse en tres apartados:

  • Cookies técnicas necesarias: El plugin genera 2 cookies que controlan si se ha aceptado el aviso o no (para mostrar el banner) y qué tipos de cookies han sido aceptadas y cuales rechazadas.
  • Primer apartado adicional: Que puede ser configurado para meter los scripts de Analytics, Tag Manager, Píxel de Facebook, etc. y que no se dispararán hasta que sean aceptadas estas cookies.
  • Segundo apartado adicional: Que puede ser configurado para integrar otros servicios que generen cookies de terceros como Ansense, chats en línea, etc.

Genesis Blocks

En mi web utilizo la plantilla Genesis. Este plugin añadie bloques adicionales para Gutenberg optimizados para Genesis. Con ellos hice, por ejemplo, la página de Portfolio.

Genesis Simple Share

Añade en cada entrada botones para compartir en redes sociales. La verdad es que no tiene mucha más explicación 🙂

Honeypot Anti-Spam

Todo un descubrimiento que hizo deshacerme de Akismet para evitar el SPAM en los comentarios de WordPress. Desde que lo tengo, he quitado la moderación en los comentarios y hasta hoy no he recibido el menor comentario de SPAM.

Desarrollado por Raiola Networks, es tan simple que no necesita configuración, solo instalarlo, activarlo y a funcionar.

¿En qué consiste el Honeypot? Es una especie de señuelo para detectar y evitar ataques. Honepot Anti-Spam añade un campo oculto en el formulario de comentarios de WordPress. Este campo no es visible para un usuario humano, por lo que nunca lo rellenará. En cambio, un Robot de SPAM verá este campo oculto (porque recorre todo el HTML del formulario) y lo rellenará. Entonces se detecta que el formulario ha sido rellanado por una máquina y no será enviado.

Un imprescindible en webs con blogs de noticias.

Join.chat

Otro impresdincible. Añade el botón de WhatsApp en tu web. Puedes personalizar los mensajes, colores, nombre del remitente, seleccionar en qué páginas será visible y en cuales no, etc.

Join.chat Omnichannel

Es una extensión de Join.chat. Añade otros canales de comunicación adicionales a WhatsApp. A mí personalmente no me gusta que desconocidos contacten conmigo a través de WhatsApp, pues el número de teléfono queda visible. Prefiero que contacten conmigo a través de Telegram que es más privado y con esta extensión puedo cambiar que el botón funcione con Telegram. También puedes añadir otros canales como Facebook Messenger, llamada telefónica directa, SMS, Skype…

Latch

Lo utilizo para añadir el doble factor de autenticación. Desarrollado por Eleven Paths, la empresa del famoso hacker Chema Alonso. Su funcionamiento es similar a otros servicios como Google Authenticator. La comodidad que aporta Latch, es que no necesitas introducir códigos temporales, sino abrir y cerrar un simple conmutador en la app de tu smartphone. En este artículo te explico cómo se configura:

Echa el pestillo con Latch cuando entres o salgas de tu WordPress

WP Fastest Cache

Un plugin sencillo y eficaz para generar la caché web de tu WordPress. Lo instalo en todos los proyectos que desarrollo. Para no extenderme mucho explicando en qué constiste y cómo se configura, te dejo otro artículo en el que hablo de él:

Configuración de WP Fastest Cache

WPS Hide Login

WPS Hide Login te permite cambiar la URL de inicio de sesión en WordPress, es decir tu /wp-admin o /wp-login.php por la extensión que tú quieras, por ejemplo: www.midominio.com/entrar.

La mayoría de ataques por fuerza bruta se producen tras localizar tu URL de sesión. Si la cambias, los atacantes recibirán un error 404 y probablemente se irán a atacar otro dominio.

Esta práctica, evitará muchos intentos de inicio de sesión y mejorará la seguridad de nuestra web.

XML Sitemaps

Quizás sea el único plugin independiente que uso en mi propia web, pero que no uso en proyectos de clientes, ¿por qué?

XML Sitemaps genera el archivo de mapa del sitio, muy útil para enviar a buscadores como Google y facilitar la indexación de la web y de los nuevos contenidos.

Normalmente este mapa del sitio lo genero con Yoast SEO, que es plugin con el que optimizo los ajustes de SEO en los proyectos. Pero en el caso de mi web en particular, utilizo la herramienta de SEO que incorpora Genesis Framework y me ahorro instalar Yoast. Entonces para generar el mapa del sitio recurro a XML Sitemaps.

Y estos serían los plugins que tengo instalados en Gestionatuweb.net en 2022. Mis plugins de confianza que además instalo en mis clientes.

Espero haberte ayudado a descubrir algún plugin interesante que desconocías y nos vemos en siguientes posts 😉

Archivado en: Actualidad, Publicaciones, WordPress Etiquetado como: plugins, wordpress

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mauro dice

    30 de marzo de 2022 a las 17:00

    Hola como estas? no tenes ninguno de Seguridad ? crees que no es necesario?

    Responder
    • dani dice

      30 de marzo de 2022 a las 21:42

      Hola, sinceramente creo que la mejor seguridad es mantener todo actualizado, tanto WordPress, como las plantillas y plugins. Y muy importante también el servidor. Trabajar con una versión PHP con soporte en vigor.

      Hay algunos tips que puedes añadir para mejorar la seguridad, como cambiar la URL de login por defecto (que es la que localizan los bots para intentar ataques de sesión por fuerza bruta) y activar un doble factor de autenticación sobre todo en las cuentas de administrador.

      En el último post que he publicado sobre la configuración de wp-config.php, hay un par de acciones que también mejoran la seguridad, como desactivar el editor interno de plugins/temas, o bloquear cualquier cambio a nivel de plugins o temas.

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Hosting recomendado

Raiola Networks

Autor

Dani Sánchez
Dani Sánchez
@danisanchez82

Entradas recientes

  • Optimizar el archivo de configuración de WordPress (wp-config.php)
  • ¿Qué plugins tengo instalados en mi web en 2022?
  • Tu alojamiento web no es compatible con la rotación de imágenes. [Solución]
  • Instalar LAMP en Manjaro (Linux, Apache, MySQL y PHP)
  • Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora 34

Comentarios recientes

  1. Armando en Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Fedora 34
  2. Vito en Configurar en español los campos tipo fecha (date) en Ninja Forms
  3. Manel en Calcular rutas con OpenStreetMap partiendo de la geolocalización del usuario
  4. Leo en Modificar textos predefinidos de WordPress sin editar la traducción
  5. Alejo en Instalar LAMP en Manjaro (Linux, Apache, MySQL y PHP)

Categorías

  • Actualidad
  • Afiliación AliExpress
  • Agent Press Pro
  • Bettaso Web Restaurantes
  • Cursos
  • Destacado
  • Divi
  • Drupal
  • Elementor
  • Genesis
  • Iniciación a PHP
  • Joomla!
  • Linux
  • Publicaciones
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • WordPress

Divi 20% descuento

Hosting Recomendado

Raiola Networks
Banner

Sitios web corporativos, blogs y tiendas online cuidando hasta el mínimo detalle

Si deseas proponerme un proyecto web ponte en contacto conmigo.

Contacto

Gestionatuweb © 2022 · Desarrollado con Genesis · Acceder
Política de privacidad · Política de cookies

En Gestionatuweb.net utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento del sitio. Además, utilizamos cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Otras cookies son usadas para servicios adicionales, como conexión con redes sociales, marketing o mostrar publicidad acorde a tus gustos. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no en el botón de Preferencias. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra: Política de cookies.

Gestor de cookies:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de uso de cookies

En Gestionatuweb.net utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento del sitio. Además, utilizamos cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de la web, con el fin de mejorar la experiencia de navegación y conocer qué contenidos son los más consultados. Otras cookies son usadas para servicios adicionales, como conexión con redes sociales, marketing o mostrar publicidad acorde con tus intereses. Puedes desactivar todas las cookies (excepto las técnicas) pulsando en Rechazar, o elegir qué cookies admites y cuales no en el botón de Preferencias.

Cookies técnicas (necesarias)

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son:

  • moove_gdpr_popup: Comprueba si debe mostrar o no el aviso de cookies (si ya ha sido aceptado o rechazado no se vuelve a mostrar mientras persista esta cookie). Expira en 1 año.
  • cpnb_cookiesSettings: Comprueba qué categorías de cookies se aceptan o rechazan (por ejemplo, cookies analíticas, cookies de publicidad dirigida, etc.). Expira en 1 año.
  • _GRECAPTCHA: Esta web utiliza el servicio reCAPTCHA para fortalecer la seguridad en los formularios y evitar el envío masivo de SPAM. reCAPTCHA utiliza esta cookie necesaria para realizar su análisis de riesgo. Expira en 6 meses.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejando estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

  • _ga: Analítica de Google. Se usa para distinguir a los usuarios. Expira en 2 años.
  • _gid: Se usa para distinguir a los usuarios. Expira en 24 horas.
  • _gat: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Expira en 1 minuto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies de publicidad

Utilizamos Google Adsense para mostrar publicidad en los artículos del blog acordes a tus intereses. Esta publicidad nos ayuda al mantenimiento del sitio web y del tiempo dedicado a la redacción del blog.

  • _gads: Publicidad de Google Adsense. Proporciona la publicación de anuncios de interés para el usuario. Expira en 13 meses.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies